1.4.2 EDITORES DE LINEA

El editor de líneas se usa para crear o editar la Tabla de Definición de Campos y la Tabla de Selección de Campos Estas tablas están formadas por una o más líneas, cada una de las cuales representa un elemento descriptivo. Aunque cada tabla tiene una estructura propia de sus elementos, los comandos del editor de líneas en ambos casos es idéntico. Para cada nuevo elemento de la tabla creado, el editor de líneas presenta un renglón en el que se muestra la posición y longitud de cada campo con líneas de subrayado (en coincidencia con el encabezado de la tabla presentado en la parte de arriba de la pantalla, y que contiene los nombres correspondientes a cada campo), y posiciona el cursor en el primer campo donde se van a teclear los datos.

Por ejemplo, la figura 63 y la figura 64 muestran como aparece la pantalla cuando se va a teclear en la primera línea de una FST y de una

FDT respectivamente.

Nótese que cuando se crea una nueva línea en la tabla, la primera posición (que tiene encabezado ?) no se usa, y que el cursor se posiciona en el primer campo donde se deben teclear datos (la primera posición se utiliza cuando se editan líneas ya existentes en la tabla, tal como se explica más adelante).

Se pueden teclear los diversos campos según sea necesario, y mover el cursor de uno al siguiente usando la tecla . La tecla devuelve el cursor al campo precedente. Nótese que todos los campos de más de un carácter de longitud activan al editor de campos (recordar que cuando el editor de campos está activo, el modo de edición se visualiza en la parte inferior izquierda de la. En este caso se pueden usar todas las facilidades del editor de campos, incluyendo las operaciones de manejo de bloques.

Para campos de un sólo carácter, simplemente debe teclearse el carácter relevante, el cursor pasará automáticamente al campo siguiente.

Por ejemplo, después de teclear el (ID) en una línea de una FST, se presiona para pasar a indicar la técnica de indizado (IT). Siendo un campo IT de un sólo carácter, basta con teclear uno de los códigos correspondientes (sin presionar ), para pasar al campo siguiente. El formato es un campo de texto, por lo que CDS/ISIS activará al editor de campos. Después del formato si se presiona CDS/ISIS pasará a la siguiente línea, ya que el formato es el último campo de la línea.

Al mover el cursor de un campo a otro, CDS/ISIS presenta un mensaje o un submenú relacionado con cada campo, en el área de mensajes (líneas 22–24).

Después de completar el último campo de una línea, el editor de líneas queda listo para la línea siguiente, para lo cual presenta el renglón correspondiente. Al presionar en este punto terminará la operación con la tabla y hará que se presente el mensaje siguiente:

Mensaje 105: Pág. sgte. M - Modifica C - Cancela X - Salida

Las respuestas que se pueden dar a esta solicitud son:

para salir del editor de líneas. CDS/ISIS en este caso creará o actualizará la tabla

• R para editar (modificar) la tabla

• C para salir del editor de líneas sin actualizar la tabla. Todas las modificaciones que se hubieran hecho son ignoradas.

Si se usa la opción M, el editor coloca el cursor en la posición de comando de la primera línea de la tabla, y presenta el submenú siguiente en el área de mensajes: Mensaje 381/382/383:

A - Insertar(desp) B - Insertar(antes) C - Cambiar línea D -Borrar línea

P - Página previa N - Próxima página T - Comienzo pág. E - Fin página

X - Salida - Próx. entrada

Las opciones se explican a continuación:

o A Insertar una nueva línea después de esta

o B Insertar una nueva línea antes de esta

o C Editar (modificar) línea (ver más adelante)

o D Borrar la línea

o E Final de la tabla (Las cinco últimas líneas se presentan en la parte superior de la pantalla)

o N Página siguiente

o P Página anterior

o T Inicio de la tabla (la primera línea se presenta en la parte superior de la pantalla)

o X Salir

o Deja sin cambios esta línea y salta a la siguiente. Si esta es la última, el editor pasará al modo de ingreso, con lo que pueden generarse nuevas líneas al final de la tabla, del modo que ya se describió.

o Deja la línea sin cambios y pasa a la anterior Para editar una línea debe presionar una C en la posición de comando. El editor en este caso posicionará el cursor en el primer campo de esa línea. Para modificar un campo, puede teclearse de nuevo (si el editor de campos no está activo), o editarlo usando el editor de campos. Si se presiona , el cursor pasa al campo siguiente, y lo pasa al campo anterior.

Para terminar la edición, oprimir X. Esto hará que se presente el mensaje 105 (ver más arriba).